Vet+a gestiona 45.000 siniestros a causa de Filomena «con resultados de récord»

Grupo Vet+a ha logrado “resultados récord” en la gestión de los siniestros a consecuencia de la borrasca Filomena, lo que ha venido a probar la eficiencia y consolidación de su modelo de gestión de contingencias.

La firma atendió un total de 45.000 siniestros de Multirriesgos a nivel nacional a través de sus unidades de peritación multicanal, tramitación y reparación, multiplicando por dos su actividad. Más del 50% de las actuaciones tuvo lugar en las tres provincias más afectadas (Madrid, Toledo y Guadalajara), donde ha conseguido multiplicar su actividad por seis veces durante el mismo periodo.

A finales de febrero, el 85% de los siniestros abiertos hasta la fecha habían sido cerrados, registrando una velocidad media de cierre de 10 días (5 en valoración digital, 8 en presencial, 12 en reparables). Se ha servido para ello de sus redes de peritación y reparación y de sus dos plataformas tramitación, que trabajan bajo un modelo de gestión homogéneo y una dirección única.

Su oferta de servicios cubre toda la cadena de valor de la gestión del siniestro, permitiendo bascular y dedicar recursos especializados en siete niveles de defensa.

ver la noticia completa + info

Vet+a gestiona 45.000 siniestros a causa de Filomena «con resultados de récord»

Grupo Vet+a ha logrado “resultados récord” en la gestión de los siniestros a consecuencia de la borrasca Filomena, lo que ha venido a probar la eficiencia y consolidación de su modelo de gestión de contingencias.

La firma atendió un total de 45.000 siniestros de Multirriesgos a nivel nacional a través de sus unidades de peritación multicanal, tramitación y reparación, multiplicando por dos su actividad. Más del 50% de las actuaciones tuvo lugar en las tres provincias más afectadas (Madrid, Toledo y Guadalajara), donde ha conseguido multiplicar su actividad por seis veces durante el mismo periodo.

A finales de febrero, el 85% de los siniestros abiertos hasta la fecha habían sido cerrados, registrando una velocidad media de cierre de 10 días (5 en valoración digital, 8 en presencial, 12 en reparables). Se ha servido para ello de sus redes de peritación y reparación y de sus dos plataformas tramitación, que trabajan bajo un modelo de gestión homogéneo y una dirección única.

Su oferta de servicios cubre toda la cadena de valor de la gestión del siniestro, permitiendo bascular y dedicar recursos especializados en siete niveles de defensa.

ver la noticia completa + info